A continuación os muestro una selección de imágenes y un vídeo, que realizamos. Todas están procesadas y a 1280 píxeles de ancho, por si tenéis una pantalla grande y queréis verlas a su resolución real y no a la que da por predeterminado el Blog. También al final encontrareis un vídeo con fondo musical.
Esperamos os gusten y que de alguna manera os trasladéis a este lugar.
Imagen tomada desde el interior del coche. Para ir al Pic du Midi, primero hay que bordear el
Col d'Aspin, pasar por un valle y subir a la Mongie.
Hasta allí se puede acceder en teleférico desde La Mongie pagando 32
euros por persona, (los niños hasta 6 años gratis). Es caro, pero merece
la pena subir, ya que es algo que no se olvida nunca.
El viaje en el
teleférico consta de dos partes, una que lleva desde La Mongie hasta una
montaña a lo alto de la ciudad. Se realiza un transbordo y la segunda
parte te lleva a través de la cadena montañesa pirenaica francesa hasta
el Pic du Midi. Las dos partes con un desnivel de nada menos de 1000
metros.
La segunda parte es "acojonante" con una caída de 551 metros. El
teleférico nos pareció seguro, con dos cables de sujeción y un tercero
de seguridad, o por lo menos nos pareció eso.
La vista desde el teleférico son impresionantes.
Una vez arriba, te puedes pasear por la cima, contemplar la vista espectacular norte y sur con los observatorios a tu lado.


Aquí vemos unos pocos de los observatorios. Algunos ya no están activos y sirven de exposición en el
piso de abajo, donde se puede visitar. También hubo una
charla sobre astronomía, bastante básico, realizado por unos de los
astrofísicos del complejo.
Esta toma, es lo primero que te encuentras cuando accedes al Pic du Midi.
Parece una terraza al cielo sin fin.
Parece una terraza al cielo sin fin.
A continuación os dejo unas cuantas imagenes del complejo.
En esta imagen podemos ver la parte meteorológica al fondo, algunos observatorios antiguos que ahora sirven de exposición y el restaurante en primer plano.

Muchos observatorios. Creemos que este alberga el coronógrafo.
Una toma desde una de las terrazas y desde donde se hizo una toma premiada con un APOD
http://apod.nasa.gov/apod/ap080125.html
Lo peor que nos encontramos:
Quisimos entrar en el observatorio más grande y que por fuera vimos que estaba abierto mirando al Sol, por lo que sospechamos que estaban realizando una observación de Sol, pero no pudimos, o bien, porque no supimos como ir, o porque simplemente no era visitable.
El idioma. Aunque estamos muy cerca de España, el español casi no se contempla en el recinto. La charla fue en francés, (normal), pero las explicaciones de fuera, no se hacían en español. Si no sabes francés, vas más perdido que el fari en un concierto de heavy metal.
Quisimos entrar en el observatorio más grande y que por fuera vimos que estaba abierto mirando al Sol, por lo que sospechamos que estaban realizando una observación de Sol, pero no pudimos, o bien, porque no supimos como ir, o porque simplemente no era visitable.
El idioma. Aunque estamos muy cerca de España, el español casi no se contempla en el recinto. La charla fue en francés, (normal), pero las explicaciones de fuera, no se hacían en español. Si no sabes francés, vas más perdido que el fari en un concierto de heavy metal.
Otra más, desde el otro lado.
Parte de la exposición. Comentar que era bastante grande y muy moderna.
Por lo demás, fue un día para no
olvidar, por el lugar donde te encuentras, la experiencia de cruzar la
cadena montañosa pirenaica francesa, la vista, etc...
En fin, que lo recomendamos enormemente, y si sabes francés, ya es lo máximo.
En fin, que lo recomendamos enormemente, y si sabes francés, ya es lo máximo.
Terraza del restaurante. Comer a 2877 metros es una gozada.
Después de estar allí arriba casi 6 horas, tocaba bajar y hacer cola para coger el teleférico de nuevo.
Y mientras esperábamos en la cola, nos hicimos las últimas tomas.

EL VÍDEO:
El vídeo dura alrededor de 15 minutos. Es mucho para un vídeo, pero
vale la pena visionarlo, porque creo que hace una idea de lo que podéis
encontrar allí, si tenéis intención de visitarlo en un futuro. He
utilizado la música de Epic Soul Factory. El principio con música
trepidante durante la subida en el teleférico y luego algo más tranquila
durante la visita. Para mi, no me aburre en ningún momento y solo
espero que a vosotros tampoco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario